Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente Renovador se pronunció sobre el diputado parte del espacio Evolución y analizó el escenario político y económico que atraviesa el país.
El domingo 11 de agosto serán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias para definir los candidatos que buscarán presentarse como aspirantes únicos a las generales del 27 de octubre.
En ese lapso es que el bloque de Alternativa Federal deberá resolver si sostiene una eventual interna con lo que al momento son tres precandidatos (Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto) o bien cede a las pretensiones de Roberto Lavagna, alguien que si bien no definió su candidatura, sí desestimó la idea de participar en una eventual PASO.
A partir de los cortocircuitos que vienen experimentando el PRO y la UCR al interior de Cambiemos es que en las últimos horas el ex intendente de Tigre, Sergio Massa, no dudó en mostrar su interés en incorporar a su espacio al ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
“Yo creo que sería muy importante que Lousteau sea parte de Alternativa en la primaria, en la elección o en el Gobierno, porque no podemos desperdiciar a nadie”, sostuvo Massa.
En esta línea, destacó la necesidad de buscar lograr consensos de cara a las próximas elecciones: “Acá hay valiosos en todos lados, los Lousteau, los Randazzo, los Bielsa, los Monzó. Hay valiosos de todos lados y tenemos que tener la grandeza y la generosidad el 11 de diciembre de lograr y construir un Gobierno de unidad nacional”
“Martín puede soñar con ser Presidente y tiene legítimo derecho, es un dirigente valioso. Tiene edad, proyectos, ideas y sueños, tiene el mismo derecho o tal vez más. Yo en todo caso tengo un recorrido en el que aprendí de mis errores, de mis derrotas”, cerró sobre este punto el líder del Frente Renovador.
En diálogo con el canal América, Massa ratificó su desencanto con la actual administración: “Tienen una mezcla de soberbia, ineptitud e insensibilidad. Solamente alguien que no siente no puede ver que aumentó el pedido de comida en comedores, de gente pidiendo créditos para pagar la boleta de luz, que no puede pagar el alquiler”.
“Somos lo más parecido a Venezuela después de tres años de Macri”
En último término volvió a desestimar un potencial acercamiento a la figura de Cristina Kirchner:
“A los votantes de Unidad Ciudadana les digo que no es tiempo de candidaturas de culto. No es tiempo de pensar en un candidato que pierda en segunda vuelta con Macri porque tenemos que darle a los argentinos un nuevo gobierno”, concluyó Massa.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -