La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de manifestantes se manifestaron en la tarde de este miércoles, donde se realizará un acto encabezado por la familia de Santiago Maldonado para reclamar "justicia" por la muerte del joven platense.
Distintas organizaciones como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, el espacio "Memoria, Verdad y Justicia", la Asociación de ex Detenidos y Desaparecidos, CORREPI, Servicio Paz y Justicia y distintas agrupaciones de Izquierda participaron de esta movilización.
En el acto, el hermano de Santiago, Sergio Maldonado, realizó un discurso en el que recalcó "el pedido de justicia para conocer la verdad", lanzó críticas al Gobierno y agradeció el apoyo y la colaboración que ha recibido durante estos tres meses de sufrimiento.
"En su memoria una vez más reclamamos saber lo que le pasó y quieren son los responsables de su muerte, de entorpecer, de encubrir y desviar la investigación sobre su desaparición y muerte", criticó Sergio.
"Todos quieren cerrar el caso, pero la lucha continúa", remarcó ante la multitud de personas que se movilizaron hasta Plaza de Mayo.
La marcha en el centro porteño se replicó en plazas de todo el país bajo el mismo reclamo, al cumplirse hoy tres meses desde el día en que Maldonado fue visto por última vez en una protesta de la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen, Chubut.
"Pedimos de forma pacífica que se sepa la verdad. Vamos a seguir luchando con firmeza hasta que nos digan qué hicieron con Santiago y se haga Justicia", sostuvo la familia de Maldonado en su mensaje de convocatoria.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -