El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde que se lanzó la Campaña el mes pasado más personas acudieron a los centros asistenciales para inmunizaron.
El número de consultas aumentó. En parte se puede explicar tal vez por los casos que se han dado en los últimos meses. En total se registraron 38 casos positivos de sarampión en la Argentina. La mayoría en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe.
El mayor número de pacientes confirmados corresponden a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y la franja etaria de 35 a 44 años, de acuerdo a las estadísticas publicadas en el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud de la Nación.
Según el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia, la concurrencia al Vacunatorio Central, hospitales y centros de salud mendocinos por parte de adultos nacidos a partir de 1965, para colocarse la vacuna con componente antisarampionoso, se multiplicó en las últimas semanas luego del alerta epidemiológica de sarampión que rige en todo el país.
Según la directora del Departamento de Inmunizaciones, Iris Aguilar “mucha gente ha concurrido al vacunatorio y a los hospitales a consultar si deben ponerse la vacuna; incluso varios llevaron sus viejos carnets para ver si están al día con el calendario. Como muchos desconocían sus antecedentes, optaron por vacunarse,” declaró al portal MDZol.
Por otro lado, se aplicaron vacunas contra el sarampión al personal de la Terminal de Ómnibus y del Aeropuerto El Plumerillo. En total, se vacunaron a unas 2000 personas, confirmaron desde el ministerio. Sucede que en ambos lugares es frecuente el contacto con turistas extranjeros, especialmente quienes son oriundos de Brasil, donde hay un importante brote epidemiológico de sarampión.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -