El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
4771.png?w=1024&q=75)
El mensaje de Trump en medio de la crisis comercial: "No entren en pánico"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión de Donald Trump de mover la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén provocó impresionantes disturbios en los que se contabilizan hasta ahora más de 50 muertos en manos del ejercito de Israel.
Si bien el magnate cumplió una promesa de campaña al mover la embajada, fue criticado incluso por sus aliados, ya que esto alejaría aún más las posiciones entre los gobiernos de ambos países que comparten territorio desde hace 70 años.
Filo se comunicó con el ex embajador de Argentina en Israel, Atilio Molteni, quien explicó que la nueva embajada en Jerusalén complica unas relaciones que Trump en su año y cuatro meses de gobierno nunca intentó mejorar, si no lo contrario.
No obstante, explica Molteni, en la declaración los Estados Unidos no conceden, desde su óptica, que la ciudad deba pertenecer íntegramente a Israel, pero la decisión de correr la embajada envía un mensaje muy fuerte al resto.
The Trump Administration continues to work to achieve a comprehensive peace agreement between the Israelis and the Palestinians. pic.twitter.com/K3beudaGA4
— The White House (@WhiteHouse) 14 de mayo de 2018
Es que las tres religiones monoteístas del mundo ven a Jerusalén como una tierra sagrada. Tanto el judaísmo, donde según sus creencias el Rey David estableció la capital del Reino de Israel, como para los católicos donde Jesús predicó, fue crucificado y luego resucitó, como para los musulmanes, que la consideran la ciudad donde Mahoma ascendió al cielo.
De hecho, los primeros musulmanes, por el siglo V d.C. miraban allí para rezar, lo que ahora hacen mirando a La Meca, en Arabia Saudita.
Se espera que el conflicto continúe -y tal vez crezca- mañana, cuando los palestinos recuerden la Nakba (tragedia), como recuerdan el éxodo del pueblo palestino cuando Israel conquistó la ciudad en la primera guerra contra los estados árabes, en 1948.
After announcing the United States’ recognition of Jerusalem as the capital of Israel, President Trump quickly and efficiently opened the Embassy in Israel at a low cost to taxpayers. #USEmbassyJerusalem pic.twitter.com/ikKYtFhX4B
— The White House (@WhiteHouse) 14 de mayo de 2018
Sobre la posibilidad de que Israel sea sancionado internacionalmente por la represión contra los palestinos, Molteni explicó que el único con la potestad para realizar una resolución obligatoria es el Consejo de Seguridad de la ONU, donde EEUU vetaría cualquier sanción.
From the moment of Israel's formation, the leadership of the United States, from Presidents Truman to Trump, has understood & nurtured the unique bond between our two nations. This true friendship & enduring �������� alliance is a source of immense pride and strength for us all. pic.twitter.com/Wt9klTQRaV
— Israel ישראל (@Israel) 14 de mayo de 2018
Pero el ex embajador explica que lo sucedido hoy desestabiliza la posición de Estados Unidos como un mediador eficaz en el conflicto, lo que se suma a su posición bastante debilitada en Medio Oriente, ante la creciente influencia de Irán y Rusia a raíz de la victoria de esta en la guerra civil siria.
Molteni explicó que el país del norte se limita a tejer relaciones con Estados regionales, como Arabia Saudita e Israel, pero no puede lograr su objetivo principal, que es acceder al petróleo del territorio.
No se puede olvidar tampoco que EEUU tuvo pésimos experiencias en sus excursiones tanto en Irak como en Afganistan.
Los presagios son negativos, con el gobierno israelí en manos de un referente de la derecha más nacionalista (Benjamin Netanyahu), que desoye las advertencias de potencias como Francia y Alemania, que le pidieron que revea el uso de la fuerza en la medida de lo estrictamente necesario.
El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
Actualidad -
La central obrera dará a conocer este martes los motivos de la medida de fuerza que se iniciará el miércoles con una movilización al Congreso.
Actualidad -
El transporte se dirigía de Bahía Blanca a la ciudad de La Plata y volcó en la madrugada del domingo a la altura de la localidad bonaerense de General La Madrid, dejando al menos cinco personas fallecidas y 25 heridos.
Actualidad -
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.
Actualidad -