El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que se mantenga, e incluso profundice, la tendencia a medida que nos acercamos a las elecciones. En Filo.News te contamos todo lo que tenés que saber sobre este número que preocupa.
Ayer el Banco Central publicó su balance cambiario correspondiente a abril y la fuga de capitales llegó a niveles que no se veían desde agosto pasado, mes de corrida cambiaria que terminó con la segunda firma del préstamo con el Fondo Monetario Internacional.
Sólo en abril, salieron del circuito financiero argentino 2.341 millones de dólares. Un incremento del 13,9% si comparamos con marzo de este año y una tendencia que se espera que se profundice en el camino a octubre. Como la historia argentina lo demuestra, es común que en años electorales aumente la dolarización de las carteras y esto empieza a prender alarmas.
���� [AHORA] Se acelera la fuga de capitales de la Argentina.
— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 21 de mayo de 2019
En abril, la formación de activos externos trepó a U$S 2.341 millones y crece 32% en relación a marzo.
Desde diciembre de 2015, acumula más de U$S 68.000 millones, equivalente al 120% del monto del acuerdo con el FMI. pic.twitter.com/w3k8IvJ6wY
Pero antes, ¿de qué estamos hablando? La Formación de Activos Externos (FAE) del sector privado no financiero es la denominación oficial que aglutina cuántos dólares se sacaron del circuito financiero nacional y que llamamos normalmente fuga de capitales.
Un ejemplo concreto es cuando las empresas o personas pasan sus ganancias a dólares y las depositan en bancos extranjeros, también cuando las transnacionales giran sus dividendos a la casa matriz y obviamente se incluyen los dólares que se atesoran por fuera del circuito bancario. Sí, esos que están en algún recoveco del hogar de una persona que desconfía de los bancos. En todos los casos hay una dolarización de las carteras que se pasan a cuentas extranjeras y salen del circuito bancario argentino, no siempre es una operación ilegal ni quiere decir que físicamente no están los dólares en nuestro país.
Este dinero, por fuera del circuito bancario nacional, acumula más de 65 mil millones de dólares desde 2016, monto que supera ampliamente el préstamo de 57 mil millones de dólares firmados con el FMI (que vale recordar, es el préstamo más grande firmado por el organismo).
¿Por qué preocupa? Porque marca una tendencia que pisa fuerte a la dolarización que sale de nuestro circuito financiero y se abre el interrogante de cómo evolucionara el tipo de cambio ante estas presiones. Si bien ahora el Banco Central tiene la autorización del fondo para usar 250 millones de dólares por día para intervenir en el mercado cambiario las presiones seguirán aumentando antes de las PASO, y antes de octubre.
Se debe sumar que venimos de un año que tuvo una fuga de capitales histórica que demuestra, por un lado, la desconfianza al circuito bancario nacional (además de al peso) y, por otro, en qué se uso el gran nivel de endeudamiento externo que tenemos hoy.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -