El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía dijo que "abril es menos malo que marzo", en relación al dato de inflación que será conocido este jueves.
El ministro de Economía respondió este lunes a las críticas internas del Frente de Todos por el manejo de la política económica. "Si el debate lleva a la Argentina a construir un sentido común que le permita salir de lo que por tanto tiempo hemos vivido de mucha inestabilidad del rumbo y nos pone en un lugar de mayor firmeza para seguir un rumbo estable es bienvenido", dijo Martín Guzmán en declaraciones a Urbana Play.
"Es bienvenido el debate de ideas. Hay cuestiones que no han andado. Nosotros hicimos un programa sobre bases que consideramos firmes para que esto ande, para tener más anclaje en las expectativas", añadió el ministro.
Al ser consultado sobre el proyecto presentado por el diputado Máximo Kirchner, que busca adelantar a julio aumentos pautados por el Consejo del Salario, Guzmán dijo estar de acuerdo, pero aclaró que debe ser tratado por el Consejo del Salario.
En ese sentido, aclaró que no fue consultado sobre la iniciativa presentada el viernes por senadores del Frente de Todos, que buscan impulsar una nueva moratorio jubilatoria. "No nos consultaron", respondió ante la inquietud de María O'Donell.
Por otro lado, Guzmán anticipó hoy que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de “abril es menos malo que marzo", cuando la inflación trepó 6,7%, y afirmó que “es una obviedad” que tiene que adelantarse el aumento del salario mínimo, vital y móvil, que tradicionalmente se concreta en el segundo semestre del año.
"Sabíamos que marzo iba a ser el peor mes, abril es menos malo que marzo", afirmó.
El ministro reconoció que el Gobierno tiene “un problema en la Argentina con la inflación”, y sostuvo que “hay que atacarla con firmeza”. Para ello consideró que “se requiere de un programa económico consistente y creíble"
Finalmente, Guzmán aseguró que “es una obviedad que tiene que haber cierto adelanto para asegurar que el salario mínimo crezca en términos reales”. “Lo mismo hicimos con el refuerzo de ingresos para los sectores informales, reaccionando inmediatamente a lo que fue el impacto inflacionario provocado por la guerra en Ucrania”, destacó el funcionario.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -