Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al lanzamiento de hoy del rover Perseverance de la NASA, se suman misiones de Emiratos Arabes Unidos y China con el planeta rojo como destino.
Las oportunidades de lanzamiento hacia el planeta rojo se abren cada 2 años, cuando la Tierra y Marte se encuentran en posiciones ideales alrededor del Sol para minimizar el tiempo de vuelo y cantidad de combustible necesaria para que las sondas alcancen su destino.
Con el lanzamiento de hoy en horas de la mañana, la NASA puso en camino al rover Perseverance e Ingenuity (Ingenio), el primer helicóptero que surcará los cielos de otro mundo, ambos a bordo de un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance.
El viaje de 57.6 millones de kilómetros que separan ambos planetas no será solitario para Perseverance. Otras agencias espaciales están utilizando la ventana de oportunidad que ofrece 2020 para lanzar robots a nuestro planeta vecino.
Hace apenas unos días, el 23 de Julio, China lanzó su sonda Tianwen-1, que significa "Preguntas al Cielo", a bordo de una lanzadera Long March-5.
Tianwen-1 pesa 5 toneladas y consta de una sonda orbital y un módulo de descenso que contiene un pequeño rover de 240kg. La misión arribará a Marte en Febrero de 2021 y en Abril, HX-1 se posará sobre suelo marciano.
Por su parte, Los Emiratos Árabes Unidos, lanzaron el 20 de Julio la misión Al-Amal (Esperanza) para medir los ciclos estacionales y climáticos de Marte. Al-Amal despegó desde el Tanegashima Space Center de Japón, a bordo de un cohete Mitsubishi Heavy Industries H-IIA.
De no haber sido demorada hasta la próxima ventana de lanzamiento en 2022, la misión europea ExoMars debería haber partido hacia el planeta rojo durante el presente mes de Julio. ExoMars cuenta también con un componente orbital y un rover de gran tamaño comparable al Perseverance de la NASA.
Sin dudas, el mes de Febrero de 2021 será una panacea para los aficionados y amantes de la exploración espacial que tendrán la oportunidad de vivenciar 3 arribos al planeta rojo. Todo un récord.
Sin dudas, el plato principal de ésta triada de misiones será servido unos meses más tarde cuando Estados Unidos y China abandonen la órbita marciana con sus elementos de tierra y emprendan el viaje a la superficie del planeta.
De no ocurrir contratiempos, para Abril del año que viene tendremos no sólo las habituales postales desde la superficie del planeta rojo, sino que en esta oportunidad también se podrán apreciar vistas aéreas únicas gracias al innovador Helicóptero Marciano que viaja en la parte inferior del rover Perseverance.
Las 3 sondas en camino a Marte se unirán a las 5 misiones aún activas en órbita y sobre la superficie del planeta:
Mangalyaan, de ISRO (la agencia espacial india), lanzada en 2013
Mars Atmosphere and Volatile Evolution Mission (MAVEN) de la NASA, en órbita desde 2014
ExoMars Trace Gas Orbiter de la ESA, lanzada en 2016
InSight Lander, de la NASA. Una estación sismológica arribada a la superficie marciana en Noviembre de 2016
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -