Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario tendrá su despedida durante una hora y media en la ciudad de donde era oriundo.
Los restos del cuerpo del ministro de Transporte, Mario Meoni, quien perdió la vida en un accidente vial a última hora del viernes, serán velados a partir de las 10.30 en una sala de la ciudad de Junín, de donde era oriundo, según informaron fuentes oficiales.
Por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, sólo estarán presentes familiares y allegados en la casa velatoria Dos Reís ubicada en Rivadavia 765, Junín, entre las 10.30 y las 12.
Más tarde, se realizará el cortejo funebre que pasará por el frente de la cancha de Sarmiento de Junín, club del cual era hincha, y luego frente a la Intendencia de la ciudad, donde se desempeñó como el jefe comunal durante 12 años, siendo estos dos de los lugares más representativos de su vida en Junín.
Meoni falleció anoche, poco antes de las 22, cuando el automóvil Ford Mondeo en el que viajaba, volcó a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, sin que hasta el momento se tengan certezas de las causas del accidente.
El funcionario viajaba, como lo hacía habitualmente los viernes, a la ciudad de Junín, de donde era oriundo, para pasar el fin de semana con su familia, luego de haber compartido una jornada de trabajo del Gabinete Nacional en Rosario, junto al presidente Alberto Fernández.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -