Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En las próximas semanas se llevará a cabo los análisis de ADN con los restos de cabello encontrados en el cráneo hallado en Oruro. Sin embargo dos odontólogos argentinos, el salteño Pablo Medina y el entrerriano Oscar Heit, afirmaron que podría tratarse de Maria Cash, la joven argentina que desapareció en 2011.
Se dedujo a partir de una coincidencia fundamental entre la dentadura del cráneo hallado en Bolivia y la dentadura que puede apreciarse en las fotos de Cash ofrecidas por su familia para la búsqueda, se trata de una irregularidad en una pieza dentaria superior.
Según informaron el cráneo pertenece a una mujer de entre 18 y 25 años que tenía el pelo oscuro y si bien Cash tenía 29 años al momento de su desaparición, se sometió al cráneo a una antropometría del mentón y pómulos y arrojó una probabilidad alta de coincidencia con las medidas de la cara de la diseñadora.
El cráneo fue encontrado en 2011, cuatro meses después de la última vez que Cash fue vista con vida, en una ruta cercana a Oruro.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -