La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo dispuesto por el Decreto 1117/2018, el actual Jefe de Gabinete de Cambiemos será el nuevo responsable de una cartera de suma importancia frente a un 2019 electoral.
Gran parte de la obra pública del Estado nacional pasará a manos de Marcos Peña, un frente que a partir de lo dispuesto desde el Presupuesto 2019 seguramente tenga pocas novedades para comunicar.
No obstante, de cara a un año que será electoral seguramente se busque obtener el mayor rédito desde esta cartera.
Lo cierto es que a partir del decreto 1117 que modifica la Ley de Ministerios, las obras que hasta entonces dependían de los frentes de Hacienda (Nicolás Dujovne) e Interior (Rogelio Frigerio), ahora pasarán mayormente a la Jefatura de Gabinete.
Por otro lado, el decreto suprime la competencia del Ministerio del Interior en la "organización, dirección y fiscalización del registro de empresas contratistas de obras públicas" y la traslada a la Jefatura de Gabinete, dotada además de la facultad de reorganizar el Registro Nacional de Constructores de Obra Pública.
Dentro del decreto en sí, destaca el traspaso hacia las órbitas de Peña la planificación y control de los proyectos de inversión pública y de los contratos de participación público-privada (PPP).
En este sentido y según la nueva normativa, Peña además podrá "entender en la elaboración, registro, seguimiento, evaluación y planificación de los proyectos de inversión pública y en el control de la formulación, registro, seguimiento y evaluación de esos proyectos cuando sean ejecutados a través de contratos de participación público-privada (PPP)".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -