El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una multitudinaria columna se movilizó al Consulado de Bolivia y luego a la Legislatura Provincial en la tarde del lunes. Fue en rechazo a la remoción de Evo Morales.

Una manifestación contra el golpe de Estado que se concretó esta semana en Bolivia recorrió calles de la Quinta Sección de Capital para repudiar el accionar de las fuerzas armadas de ese país y expresar solidaridad hacia Evo Morales. La marcha se trasladó luego a la Legislatura, adonde asistieron miles de personas.
En el inicio de la tarde, unos 300 asistentes se reunieron en la esquina de Clarck y Martínez de Rozas, cerca de la sede diplomática boliviana. Cantaron e hicieron flamear banderas Wiphalas y del Estado Plurinacional.
"Estamos en un momento muy delicado. Pedimos cautela" (Francisco Navajas, Cónsul de Bolivia)
Micrófono en mano, el Cónsul de Bolivia Francisco Navajas pidió cautela, aunque evitó tomar una posición tajante frente a los sucesos de los últimos días. “Estamos en un momento muy delicado como Estado Plurinacional. Pedimos a nuestros hermanos que oren por la paz de nuestra Patria, para que pronto tengamos una conducción real y constitucional”, dijo. Y añadió: “No podemos decir otro comentario porque estamos resguardando la institucionalidad de nuestro país”.
Luego, la marcha se trasladó a la Legislatura. Cerca de las 20 se congregaron allí unas 2000 personas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -