El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes universitarios y agrupaciones estudiantiles realizaron hoy una "Marcha de antorchas" hacia la Plaza de Mayo, para denunciar el "ajuste en la educación pública" que aseguran impulsa el Gobierno.
La movilización partió a las 18:00 desde la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo y se dirigió a las puertas de la Casa Rosada, convocada por la CONADU junto a todos los sindicatos universitarios, además de las agrupaciones y federaciones estudiantiles.
"Esta marcha es en rechazo de la propuesta salarial del Gobierno, del 15 por ciento en cuatro cuotas hasta diciembre, y en rechazo al ajuste en la educación pública", dijo Federico Montero, secretario de Organización de CONADU.
Ahora - Estamos en la "Marcha de las Antorchas" en defensa de la universidad pública y del salario docente. #LaUniversidadMarcha pic.twitter.com/NlM09tWsv9
— Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) 17 de mayo de 2018
Y agregó a la agencia NA: "Estamos perdiendo chicos en la educación universitaria, perdiendo la perspectiva de la movilización social ascendente".
Poco antes del comienzo de la movilización, el Ministerio de Educación de la Nación anunció que otorgaría a los docentes universitarios un incremento del 5 por ciento del salario "a cuenta de los futuros aumentos que se acordarán en la mesa de negociación con los gremios".
"Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes y se suma al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27 por ciento", indicó la cartera educativa en un comunicado.
Durante el último encuentro con los trabajadores de las universidades públicas, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento, aunque con una distribución de las cuatro cuotas distinta a la de la propuesta inicial: 4 por ciento en mayo, 5 por ciento en agosto, 3 por ciento en noviembre y 3 por ciento en diciembre.
Compañerxs de universidades de todo el país en la Marcha de las Antorchas en Defensa de la Universidad Pública convocada por CONADU junto a todos los sindicatos universitarios; organizaciones científicas y estudiantiles, referentes sociales y políticos #LaUniversidadMarcha pic.twitter.com/ngyyv5V3Iu
— Conadu (@PrensaCONADU) 17 de mayo de 2018
En este marco, los docentes universitarios ya anunciaron 48 horas de paro en todas las universidades nacionales para los próximos martes y miércoles
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -