La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denominada "Marcha de las Velas", convocada por sindicatos y organizaciones sociales en rechazo al aumento en las tarifas, partió esta noche desde la Plaza del Congreso hacia el Obelisco.
En la primera línea de la columna principal se encontraban el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; el jefe de la CTA Capital, Daniel Catalano, y el presidente del partido MILES, Luis D Elia.
Los dirigentes y varios afiliados de los sindicatos convocantes portaban velas como símbolo de protesta a los aumentos de la electricidad, mientras que la columna principal avanzaba detrás de una bandera con la leyenda "Basta de tarifazos".
Los manifestantes se concentraron a las 19:00 frente al Congreso y luego se trasladaron bajando por la Avenida de Mayo hasta la 9 de Julio y por allí continuaron hasta el Obelisco.
Al participar de la marcha, Pablo Moyano cuestionó al Ejecutivo por las subas de las tarifas y a los legisladores oficialistas por no haber dado quórum en el Congreso para debatir los aumentos en una sesión especial en Diputados que finalmente fracasó.
"Ojala el Gobierno hubiera tenido un poco de sensibilidad para darle un respiro al bolsillo de la gente y después volver a debatir el tema, pero lamentablemente gobiernan para un sólo sector", comentó el dirigente.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -