La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Maestros y organizaciones se hicieron presentes en el centro de la Ciudad, con el fin de mostrarse en contra de la decisión en las instituciones educativas.
En base a la resolución n°4055-2018 del Ministerio de Educación de la Ciudad, 14 escuelas comerciales y cursos nocturnos deberán cerrar sus puertas. Frente a esta situación, diferentes docentes salieron a la calles para manifestarse en contra de esta reglamentación.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, con la firma de la Ministra de Educación, e implica además la reducción de matrículas en otras nueve instituciones.
Los maestros se reunieron en Paseo Colón para realizar una asamblea pública, para debatir sobre las acciones del gobierno que afectan a los diferentes puestos de trabajo.
"Este avance brutal contra la escuela pública se suma a las políticas de reducción sistemática del presupuesto educativo y desescolarización que recorre desde los jardines maternales hasta los profesorados e institutos de educación técnica y superior", así expresa el comunicado de la CTERA.
Luego, continúa: "Convocamos a la unidad de familias, estudiantes, docentes y toda la ciudadanía de Buenos Aires para enfrentar el ataque de estos verdaderos destructores de la escuela pública".
Sin embargo, no fue la única: UTE, Ademys, entre otros, también se adhirieron a la medida. Mientras esperan una respuesta del gobierno, analizan realizar un paro para la próxima semana.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -