El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diferentes organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos reclamaron por un paro nacional durante el acto central en la Marcha Federal en la Plaza de Mayo para reclamar contra la política económica del Gobierno y el reciente veto del presidente Mauricio Macri contra la ley para limitar la suba de tarifas.
El acto comenzó a las 15 con la presencia de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, gremios como ATE, La Bancaria, CTA y Camioneros, así como diferentes sectores de los partidos de izquierda.
Las principales columnas se concentran en el centro porteño, aunque también hay movilizaciones en los barrios de Retiro, Constitución, Puente Pueyrredón y Liniers. Esto ocasionó grandes problemas y demoras en el tránsito.
La gran protesta de estos grupos radica en las recientes decisiones del Gobierno en cuanto a la política económica como el reciente veto de Macri a la ley que impulsó la oposición para limitar el aumento de tarifas.
Por otra parte, los manifestantes exigen la sanción de leyes como la de emergencia sanitaria, integración urbana, infraestructura social, adicciones y agricultura familiar.
Durante el acto central estuvieron como oradores: Daniel Menéndez (Barrios de Pie); Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán); Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora); el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; Hugo Godoy (ATE); Sergio Palazzo (La Bancaria); Roberto Baradel (SUTEBA); entre otros.
Gran parte de ellos reclamaron por un paro nacional. "Si es necesario vamos a convocar a un paro activo con cortes de ruta en todo el país para defender a los más humildes", dijo Menéndez.
En este sentido, Palazzo sostuvo: "Reclamamos que la CGT acompañe la decisión de un paro nacional para reclamarle al Gobierno que cambie su política y que deje de mirar sólo a los más ricos".
Siguiendo la misma línea, Baradel sugirió que el "paro fuera la semana que viene" y afirmó: "Necesitamos un paro donde nadie vaya a trabajar y demuestre que estamos en contra de la política de ajuste".
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -