El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Día del Trabajador estará marcado por varios actos y concentraciones que le complicará el tránsito a aquellos que hoy martes 1 de mayo circulen por la Ciudad de Buenos Aires. Es que los gremios, movimientos sociales y partidos de izquierda programaron diferentes actividades a lo largo del día.
- La CGT tiene previsto un acto a las 17:00 en la sede de Azopardo 802, del que participará la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien se encuentra de visita en el país por una actividad en la Feria del Libro.
- La CTEP, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita realizarán un acto a las 14:00 en el Monumento "Canto al Trabajo", ubicado en Paseo Colón 800.
Previamente, a las 11:00, las organizaciones sociales marcharán desde Constitución hasta el Monumento "para seguir luchando por los derechos del sector y la unidad de la clase trabajadora". En tanto, a esa misma hora, Barrios de Pie tiene previsto instalar ollas populares en distintos puntos de la avenida 9 de Julio.
- El Frente de Izquierda llevará a cabo su acto a las 15:30 en Plaza de Mayo. "Planteamos la unidad de los trabajadores y la izquierda para enfrentar de conjunto al ajuste con toda la fuerza social de la clase obrera y el pueblo movilizado", dijo el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola.
- La Izquierda al Frente por el Socialismo protagonizará un acto en la Plaza del Congreso desde las 15:00.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -