La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Maduro se expresó en contra del abandono de Unasur por parte de seis países y pidió a los “lideres de derecha” de esas naciones que reconsideren su postura.
Argentina , Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender por tiempo indefinido su participación de la Unión de Naciones Suramericanas ( Unasur ) tras acusar a Venezuela y Bolivia de bloquear su funcionamiento.
"Unasur ha tenido problemas últimamente. Yo aspiro a que los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur tengan un poquitico de conciencia sudamericana", expresó el presidente de Venezuela ante la decisión de los seis países de "no participar en las distintas instancias" del bloque sudamericano mientras no haya un "funcionamiento adecuado".
Maduro consideró que "si algún gobierno de derecha trata de meterle una puñalada (a Unasur) para desangrarla, los movimientos sociales y los revolucionarios de América del Sur” defenderán al acuerdo regional. “Unasur merece ser defendida”, cerró.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -