La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Maduro se expresó en contra del abandono de Unasur por parte de seis países y pidió a los “lideres de derecha” de esas naciones que reconsideren su postura.
Argentina , Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú decidieron suspender por tiempo indefinido su participación de la Unión de Naciones Suramericanas ( Unasur ) tras acusar a Venezuela y Bolivia de bloquear su funcionamiento.
"Unasur ha tenido problemas últimamente. Yo aspiro a que los líderes de la derecha que gobiernan América del Sur tengan un poquitico de conciencia sudamericana", expresó el presidente de Venezuela ante la decisión de los seis países de "no participar en las distintas instancias" del bloque sudamericano mientras no haya un "funcionamiento adecuado".
Maduro consideró que "si algún gobierno de derecha trata de meterle una puñalada (a Unasur) para desangrarla, los movimientos sociales y los revolucionarios de América del Sur” defenderán al acuerdo regional. “Unasur merece ser defendida”, cerró.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -