Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es ante un operativo judicial en el edificio de la Asociación, frente a la Plaza del Congreso. Las Madres, que están en el interior de su sede, denuncian que buscan "avanzar en la ilegal confiscación" del archivo histórico de la entidad.
Las Madres de Plaza de Mayo llamaron a resistir un procedimiento judicial en la sede de la organización, dispuesto por el Juez Comercial Fernando Javier Perillo. A través de un comunicado, las Madres convocaron al edificio ubicado en Hipóllito Yrigoyen 1584 donde ya hay decenas de personas que aguardan por el procedimiento judicial cuyo objetivo sería realizar un "inventario" del material del archivo histórico.
Esta causa se originó en un reclamo laboral de un ex empleado de la Fundación que lidera Hebe de Bonafini, un expediente que avanzó en distintos ámbitos de la Justicia y ahora recayó en la decisión de Perillo.
"Ante una nueva embestida que pretende apropiarse del archivo histórico, borrar la memoria del pueblo, de las Madres de Plaza de Mayo y de 30.000 compañeras y compañeros, convocamos a proteger un espacio que es de y para todxs", señaló el comunicado de la organización.
El #ArchivoHistórico de las #MadresDePlazaDeMayo, un archivo que pertenece al pueblo. Casi 42 años de lucha y resistencia para construir la memoria colectiva.
— Prensa Madres (@PrensaMadres) 14 de abril de 2019
Un eco de conciencia, un triunfo de la memoria.
Esto es lo que el gobierno se quiere apropiar. pic.twitter.com/5kMYVvCdDW
Las Madres denunciaron que se trata de "una nueva avanzada del gobierno nacional y sus operadores judiciales que intentan apropiarse del archivo histórico de la Asociación" al advertir que el titular del Juzgado Comercial número 13 las notificó que "ordenó a la policía ingresar a la sede ubicada en plaza Congreso".
Las Madres acusaron al juez Perillo de ordenar el ingreso por la "fuerza y de manera ilegítima a la sede haciendo lugar a reclamos impartidos por el ministerio de Justicia -a cargo de Germán Garavano- por fuera de la ley y con ánimo persecutorio" al Centro de la Memoria, el Amor y la Resistencia, como bautizaron al lugar.
En otro párrafo señalan que "el inmueble y del archivo histórico reflejan casi 42 años de lucha inclaudicable; 42 años de historia que se escribe día a día y que todos los jueves, a las 15.30, se refrenda alrededor de la histórica Pirámide de Mayo".
Hoy allanarán la sede de Madres con la excusa de hacer un inventario de su archivo. Ordenes judiciales y efectivos policiales para acceder a un archivo ¿amedrentamiento? ¿donde? Acá estamos, en la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584 pic.twitter.com/LBZ4d7pH2y
— Horacio Pietragalla (@pietragallahora) 15 de abril de 2019
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -