El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios visitaron Impsa y Energe, empresas locales con perfil exportador que apuestan por la innovación tecnológica.
Después de la inauguración del nuevo tramo de la ruta 40 en San Carlos, el presidente Mauricio Macri y el gobernador Alfredo Cornejo se trasladaron al norte de la provincia y recorrieron dos empresas mendocinas con perfil exportador que apuestan por la innovación tecnológica: Impsa y Energe, ambas ubicadas en la zona industrial que comparten los departamentos de Godoy Cruz y Maipú.
Pasadas las 14, los funcionarios arribaron a la empresa metalúrgica emblema de nuestra provincia y se interiorizaron de los diferentes proyectos en los que trabajan ejecutivos, ingenieros, técnicos y operarios de la firma. Entre estos, se destaca especialmente la fabricación del reactor nuclear Carem 25, que despertó gran interés entre los mandatarios y sus comitivas.
Los directivos de Impsa aprovecharon la presencia del Presidente para celebrar la construcción de la turbina número 200 de la historia de la firma y destacaron que la mayor parte de esta producción se han montado en centrales hidroeléctricas de varios países.
Posteriormente, Cornejo y Macri visitaron las instalaciones de Energe, una pequeña empresa local con proyección internacional que fabrica termotanques solares domésticos, desarrolla sistemas de aire caliente solar, calefacción para piletas y generación de electricidad para industrias y alumbrado público.
De a poco, la firma, que cumplió 10 años en el mercado, se ha consolidado en el sector de las energías renovables y planea exportar sus productos a países vecinos con tecnología 100% propia y siempre, desde Mendoza. Hace tres años, alcanzó notoriedad a nivel nacional porque el Presidente Mauricio Macri adquirió un termotanque solar de 180 lts para la residencia de Olivos. Al mismo tiempo, colocaron otro de 260 en Casa Rosada.
Desde entonces, la empresa se encuentra en proceso de expansión. Firmó un acuerdo con YPF Gas para ofrecer en todo el país los sistemas de agua caliente y abrió la primera sucursal ubicada en la localidad de Núñez, Ciudad de Buenos Aires, destinada a atender especialmente a grandes consumidores.
Orgullosos, los fundadores de la firma mostraron las instalaciones al Presidente Macri y al Gobernador Cornejo, les comentaron sus planes y destacaron especialmente la importancia que tienen herramientas como el Bono Fiscal que implementó la Provincia para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -