La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras su participación en la cumbre contra el Cambio Climático organizada por las Naciones Unidas, el Presidente saliente dirá presente en la cumbre de Jefes de Estado del bloque económico.
El presidente Mauricio Macri viajará en el día de mañana a la República Federativa de Brasil para participar de la Cumbre del Mercosur a tener lugar en la ciudad de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande del Sur.
El jefe del Estado, que el martes próximo entregará el gobierno al presidente electo, Alberto Fernández, se dirige hacia Brasil para estar presente en la 55a. Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados.
Recordemos que sobre el inicio de esta semana, Mauricio Macri arribó a la ciudad de Madrid para participar en la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre bajo la Presidencia de Chile y con el apoyo del Gobierno español.
Con su participación en la Cumbre, será la última vez que el mandatario esté presente como jefe de Estado en terreno internacional, uno de los bastiones sostenidos discursivamente desde que asumió en el cargo.
Por lo pronto, se espera que el anfitrión y presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, recibirá a Macri y a su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez.
Por su parte, la presencia del mandatario uruguayo Tabaré Vázquez y podría reemplazarlo la vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky.
Mientras tanto, durante la jornada de hoy, está teniendo lugar la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común, con la presencia de los equipos técnicos y cancilleres de los países del bloque, entre ellos, el argentino Jorge Faurie.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -