El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.

Hallaron muerto a Alejandro Fracaroli, el investigador cordobés que había desaparecido en Alemania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante una visita a la provincia de Corrientes, el Presidente habló en esos términos tras la resolución de la Corte que permitiría posponer el primer juicio oral a la ex mandataria.
El presidente Mauricio Macri visitó hoy la provincia de Corrientes y sostuvo que el Gobierno busca crear "las bases" para que en la Argentina haya "trabajo y no impunidad", luego de la decisión de la Corte Suprema de revisar los planteos de las defensas en una causa en la que está imputada la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
"Nosotros vinimos a crecer, a desarrollar el país, pero primero había que hacer esta parte que estamos haciendo bien y que nos va a permitir progresar, trabajar, poner nuestro granito de arena y que no haya impunidad".
La mención a la "impunidad" se da luego de la decisión de la mayoría de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la causa por irregularidades en la obra pública conocida como "Vialidad", algo que podría provocar un atraso en el inicio del primer juicio oral contra la ex presidenta Cristina Kirchner, previsto para el próximo 21 de mayo.
Más temprano, el fiscal de la causa, Diego Luciani, y la Oficina Anticorrupción, reclamaron al Tribunal Oral Federal número 2 que el juicio comience en tiempo y forma.
Durante una recorrida por el Parque Ecoturístico de Iberá y el recientemente habilitado Portal San Antonio, ubicado en la localidad correntina de Loreto, el jefe de Estado insistió en que el Gobierno está "trabajando en las bases, los cimientos" para que la Argentina tenga "un gran futuro por delante".
"Todos queremos una oportunidad de demostrar lo que valemos y no que aquel que no se esfuerza tenga siempre algún beneficio o privilegio", señaló el Presidente.
Acompañado por el gobernador local, el radical Gustavo Valdés, Macri resaltó la importancia de "ratificar que este cambio que comenzó, va a continuar porque por acá hay un futuro inédito para los argentinos".
El presidente explicó que estos proyectos forman parte de "una idea que debió haberse implementado hace muchos años para desarrollar estas capacidades" en el Litoral. Por su parte, Valdés manifestó su intención de "continuar trabajado" con el Gobierno nacional para "seguir creciendo".
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -
La disputa es entre el exmandatario liberal Jorge "Tuto" Quiroga se enfrenta al moderado Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. En CABA hay mesas habilitadas para votar.
Actualidad -