La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente habló ante la televisión rusa y criticó los dichos del ex juez de la Corte Suprema, que pidió "que el gobierno se vaya lo antes posible"
El presidente Mauricio Macri cuestionó hoy al juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Eugenio Zaffaroni por pedir que el gobierno "se fuera lo antes posible".
"Zaffaroni debería ser el primero en defender los valores de la democracia, máxime participando de una Corte internacional", sostuvo el mandatario.
Así rechazó el jefe de Estado los dichos del ex juez de la Corte Suprema, que había indicado: "Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal", señaló.
Macri sostuvo al respecto que la Argentina "ha emprendido un cambio muy profundo, político y cultural" y dijo que "esta no es una decisión de un Gobierno, sino de la gente, a pesar de que hay minorías que se sienten más cómodas con el populismo".
A raíz de sus dichos, Zaffaroni recibió una denuncia por supuesta "apología del crimen" e "incitación a la violencia colectiva", que fue presentada por el abogado Santiago Dupuy De Lome y quedó a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Además, las declaraciones provocaron una andanada de repudios y pedidos de renuncia a la CIDH, entre ellos los del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y los de los ministros de Justicia, Germán Garavano y de Seguridad, Patricia Bullrich.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -
El presidente del club se alejará de su cargo "con el fin de ejercer una legítima y libre defensa tanto judicial como mediática y para resguardar a la institución". La medida la tomó tras quedar envuelto en un caso de supuestas coimas.
Deportes -