El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.

Milei le pegó a Macri tras sus críticas: “El ladrón cree a todos de su misma condición”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el gobierno argentino están muy emocionados. Es la primera vez que un presidente de Suiza visita Argentina y Mauricio Macri espera que este encuentro traiga un importante beneficio para nuestro país.
Doris Leuthard, de 53 años, llegará a esta tierras del sur americano acompañada por una comitiva de 30 responsables de empresas. La idea de la mandataria suiza será encontrarse con nuestro presidente y desarrollar reuniones entre funcionarios de ambos naciones.
Aseguran que este viaje podría traer anuncios de nuevas inversiones. Según cálculos, los capitales que ese país tiene invertido en Argentina rondan los 4 mil millones de dólares.
Suiza es el sexto inversor directo en importancia en nuestro país
La agenda que Leuthard y sus funcionarios tendrán en nuestro país hasta el jueves, día que se terminará la visita, tratará diversos temas. Inversiones, negocios, transporte, innovación productiva y temas para la próxima reunión del G20.
Las 80 empresas suizas que operan en nuestro país brindan empleo directo a unas 23.000 personas y trabajan en diversos sectores como alimentos, agricultura, ganadería, maquinaria, equipos y comercio.
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, comunicó la muerte del histórico dirigente, que padecía cáncer de esófago, a través de sus redes sociales.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -