"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ese encuentro, Macri mantendrá una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Finanzas, encabezado por Luis Caputo
El presidente Mauricio Macri recibirá esta tarde a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y, luego, mantendrá una reunión con Luis Caputo en el marco de una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Finanzas.
La actividad oficial del primer mandatario, que se concentrará hoy en la residencia presidencial de Olivos, se iniciará a las 11 cuando encabece una reunión de coordinación con los miembros de la mesa chica del gabinete nacional, se informó oficialmente.
Para las 16 está previsto que el Presidente reciba a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde.
Se trata de la primera vez en 15 años que la Argentina recibe la visita de un jefe del organismo multilateral, que en la actualidad reúne a 189 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es "fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional".
Fuente: Telam
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -