Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien en un momento se esperaba que mantuvieran una "acalorada discusión", los presidentes de Argentina y Francia, Mauricio Macri y Emmanuel Macron conversaron con sencillez y compartieron sus preocupaciones sobre un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
De todas formas, el mandatario nacional se mostró positivo sobre esta cuestión, a pesar de que su par francés le expresara que mantiene "un delicado frente interno con el tema de la agricultura", debido a que los agroganaderos se ven amenazados por los productos primarios de nuestra región.
Ante esto, Macri destacó "la calidad y la contundencia con la cual el presidente Macron se expresó a favor de llegar a un acuerdo" en una entrevista concedida a tres matutinos importantes del país antes de su regreso a Buenos Aires.
Ahora, las expectativas están puestas en Bruselas, Bélgica, donde este lunes 29 de enero se reunirá la Unión Europea y comenzará a definirse acerca de si es factible o no un acuerdo entre ambos bloques comerciales.
Una vez finalizado su periplo por el Viejo Continente, el líder del PRO se pronunció sobre él y aseguró que el Foro Económico Mundial de Davos se llevó el "gran respeto" por el "nuevo posicionamiento de la Argentina en el mundo", alegando que "no por nada" le dieron al país "la presidencia del G-20".
Por otro lado, según Macri, Argentina recibió el visto bueno para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por parte de la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de Holanda, Mark Rutte y el propio Macron.
"La Argentina está número uno para entrar en la organización y eso será otro paso muy importante de integración y también de compromiso nuestro, porque hay una cantidad de buenas prácticas a las cuales nos estamos comprometiendo y que ya comenzamos a implementar", sostuvo.
También se refirió a la cuestión que azota a su Gobierno y que en su momento aseguró no sería un problema: la inflación. En cuanto a este tema, reconoció que "trabajar con inflación es muy complicado" y que "el resto del mundo casi no tiene", pero remarcó el compromiso de su administración por bajarla, algo que "todos valoran".
Para concluir, el jefe de Estado reveló que lo que experimentó en la última edición del Foro en Davos fue de mayor "intensidad" que el año pasado, al vivenciar una gran recepción de parte de los empresarios respecto a los cambios generados en Argentina, lo que generó interés en invertir en el país.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -