La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
8123.png?w=1024&q=75)
ARCA definió nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo al participar en Brasil de la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados. También habló sobre la situación en Chile y expresó su solidaridad con los venezolanos.
En la última actividad internacional de su gestión, Mauricio Macri asistió en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande do Sul, a la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados.
Desde allí, le pidió a Alberto Fernández, a quien le traspasará el mando el martes próximo, que "oficialice la labor" de Áñez como "presidenta a cargo" de Bolivia, al valorar la "respuesta y responsabilidad" de la legisladora del país vecino.
Áñez se proclamó presidenta boliviana el pasado 12 de noviembre, dos días después de que el mandatario Evo Morales renunciara ante un planteo de la conducción de las Fuerzas Armadas de ese país, en medio de violentas protestas sociales y de denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, que más tarde fueron anuladas.
Macri también destacó que el acuerdo de libre comercio alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea "va a impactar positivamente en la calidad de vida de nuestros pueblos".
Además, hizo referencia a la situación de Chile y ponderó el "diálogo entre las fuerzas políticas y los sectores representativos" de la sociedad.
En otro tramo de su discruso reiteró su solidaridad "con el pueblo venezolano ante las violaciones y los atropellos del dictador Maduro, que siguen avanzando y ocasionándole severos problemas humanitarios, sanitarios".
"Espero que sigamos batallando todos juntos para que lo antes posible se restablezca la democracia en nuestra querida Venezuela", dijo.
En su mensaje, el Presidente señaló que el Mercosur "ha sido una de las grandes apuestas de mi gobierno y de los argentinos", y afirmó que "el 70 por ciento de los argentinos creemos que una inserción inteligente al mundo nos va a ayudar a desarrollarnos".
También resaltó su "convicción" de que "los problemas en democracia se resuelven con más democracia y más diálogo", al advertir que "en estos tiempos de convulsiones y tensiones de la región, no debemos dar por sentado aquello que tanto nos costó conseguir".
Esta noche, a las 20, Macri hará uso de la cadena nacional para emitir un mensaje con un balance de su gestión. Se estima que durará al menos unos cuarenta minutos.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de la tensión cambiaria y la crisis global, el costo de vida se habría acelerado. En el Gobierno reconocen la volatilidad, pero aseguran que la suba de precios va a "colapsar".
Actualidad -
Actualidad -
Las declaraciones del mandatario fueron formuladas en medio de un contexto de caídas en los mercados internacionales y ante una creciente preocupación por un “lunes negro” en Wall Street.
Actualidad -
La Presidencia de la Cámara alta convocó a una sesión especial para este miércoles. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados. En caso de ser aprobada, le impedirá a Cristina Kirchner ser candidata a nivel nacional.
Actualidad -