La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En plena cumbre de BRICS, Mauricio Macri se tomó el tiempo de hablar con un medio argentino y fue consultado sobre la frase de Luis D'Elia del pasado miércoles. Sin vueltas, el mandatario aseguró que "es más de lo mismo" y que "hay argentinos que no entienden que se ha abrazado la idea de un cambio, que parte de una convivencia sana y respetuosa".
"Claramente las agresiones y las descalcificaciones bestiales no contribuyen", señaló el Presidente en declaraciones a Radio 6 de Bariloche desde Sudáfrica. También agregó que se puede "opinar distinto, pero hay que hacerlo desde el ámbito donde se genere mayor vocación de diálogo y de debate".
El pasado miércoles, el líder piquetero brindó una entrevista en Canal 26, en donde se refirió a la actualidad política y al acuerdo firmado por el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, sin medir consecuencias, sentenció: "A Macri habría que fusilarlo en la Plaza de Mayo delante de todo el pueblo. Es un hijo de re mil puta".
"Lamento por él y los que lo rodean que no entiendan que hay un lugar desde el cual esperamos que todo el mundo haga su aporte, creo en eso", agregó el presidente de la nación sobre el caso y la comparación que tuvieron los dichos de D'Elia con lo ocurrido durante la lucha de independencia o la época peronista.
"Qué harían Eva Perón, el general San Martín y el general Belgrano con personajes como Mauricio Macri. Evita aconsejaba al general Perón fusilar al general Menéndez que dio el golpe en el ´51. Belgrano y San Martín, que permanentemente fusilaban a quienes traficaban información con el imperio español", argumentó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -