El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri inaugura este lunes en Corrientes el nuevo ciclo lectivo, en medio de un paro nacional docente, luego que debido los gremios y el Gobierno no llegaran a un acuerdo salarial.
De esta manera, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) dispuso un paro por 48 horas con movilización desde el Congreso, desde las 11.
Los gremios docentes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego, anunciaron que no arrancarán normalmente las clases porque adhieren al paro nacional anunciado por Ctera.
En la provincia Buenos Aires, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) se adhirió a la medida de fuerza y lanzó una huelga de 48 horas, desde la gobernación bonaerense advirtieron que descontará los días a los maestros que hagan paro.
La gobernadora María Eugenia Vidal, al inaugurar el jueves las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, reclamó a los docentes seguir la paritaria con los niños en las aulas, sin tomar al inicio de clases como una fecha límite que pone "de rehenes a los alumnos".
Sin embargo, los principales gremios docentes, realizaron plenarios el pasado viernes, cuando se definió el paro por 48 horas para este lunes y martes.
En su tercera propuesta, presentada el miércoles, el gobierno bonaerense volvió a ofrecer un aumento salarial del 15%, a percibir en enero, mayo y septiembre, y se le agregó la promesa de la inclusión de una cláusula de revisión (no cláusula gatillo), para monitorear la inflación en octubre próximo.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -