El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri inaugura este lunes en Corrientes el nuevo ciclo lectivo, en medio de un paro nacional docente, luego que debido los gremios y el Gobierno no llegaran a un acuerdo salarial.
De esta manera, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) dispuso un paro por 48 horas con movilización desde el Congreso, desde las 11.
Los gremios docentes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego, anunciaron que no arrancarán normalmente las clases porque adhieren al paro nacional anunciado por Ctera.
En la provincia Buenos Aires, el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) se adhirió a la medida de fuerza y lanzó una huelga de 48 horas, desde la gobernación bonaerense advirtieron que descontará los días a los maestros que hagan paro.
La gobernadora María Eugenia Vidal, al inaugurar el jueves las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, reclamó a los docentes seguir la paritaria con los niños en las aulas, sin tomar al inicio de clases como una fecha límite que pone "de rehenes a los alumnos".
Sin embargo, los principales gremios docentes, realizaron plenarios el pasado viernes, cuando se definió el paro por 48 horas para este lunes y martes.
En su tercera propuesta, presentada el miércoles, el gobierno bonaerense volvió a ofrecer un aumento salarial del 15%, a percibir en enero, mayo y septiembre, y se le agregó la promesa de la inclusión de una cláusula de revisión (no cláusula gatillo), para monitorear la inflación en octubre próximo.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -