El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.

Putin declara el alto al fuego unilateral en Ucrania por Pascuas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri sostuvo esta tarde que la Argentina debe "fortalecer el perfil exportador", por lo cual subrayó que las retenciones no son un "impuesto inteligente".
"Tenemos que exportar porque necesitamos generar trabajo. No creo que la retención sea un impuesto inteligente", analizó. Así, afirmó: "Estamos apuntando a decirle a todos ´por favor, exporten´".
"Las retenciones destruyen nuestro futuro", consideró en conferencia de prensa. En tanto, puntualizó: "Estamos aprendiendo a consumir la energía necesaria. Eso hace que nuestras facturas a fin de mes no sean tan duras".
En cuanto al aborto, evitó hoy polemizar con su aliada Elisa Carrió, pero ratificó que decidió abrir el debate sobre la despenalización del aborto en el Congreso Nacional porque "es un camino de crecimiento" para la Argentina.
"Estos debates enriquecen y no hay que tenerles miedo. Lo peor es creer que no estamos en condiciones. Los argentinos hemos madurado mucho", completó en conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos.
Al ser consultado sobre el conflicto por los despidos en la agencia Télam, atribuyó hoy los despidos en Télam a la "superpoblación" de personal, que no cumplía con la premisa de su Gobierno de "darle un servicio eficiente a los argentinos".
El Presidente dijo que era el primero en lamentar que un "argentino se quede sin trabajo o esté por perder el trabajo", pero explicó que "desde el primer día" su gestión "se propuso modernizar el Estado argentino y ponerlo al servicio de los argentinos".
"Desde ese lugar, le he pedido a cada funcionario que su repartición funcione al servicio de los argentinos y lo que han decidido las autoridades de Télam es que había una superpoblación de gente", subrayó Macri.
El mandatario nacional se expresó de esta forma sobre los 354 despidos que hubo en la agencia oficial el pasado 26 de junio, desde cuando el servicio de noticias permanece suspendido.
En momentos en que tenía lugar la conferencia de prensa, trabajadores de Télam, junto a los sindicatos Sitrapren y Sipreba, se manifestaron en las inmediaciones de la Quinta de Olivos en reclamo por la reincorporación de los despedidos.
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -