La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de su gira por los "gigantes de Asia", el presidente Mauricio Macri está en China, donde en un foro con empresarios e inversores de todo el mundo sostuvo que Sudamérica tiene "una oportunidad" que no quiere "dejar pasar" y remarcó que la Argentina, en particular, tiene "mucho para aportarle al mundo en materia de seguridad alimentaria".
El mandatario resaltó que existe una coincidencia con la iniciativa que presentó su par chino, Xi Jinping, en el propósito de crear "una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada, que beneficie a todos".
El presidente Mauricio Macri expuso esta mañana en el foro “Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional”
Sobre este punto, el Presidente subrayó que Argentina "es un gran productor de alimentos" con capacidad para cubrir la demanda de 400 millones de personas y que el objetivo es "duplicar esa producción en los próximos años", que remarcó como una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria al mundo.
Respecto de la alianza estratégica con China, Macri hizo hincapié en el plan de infraestructura que lanzó el Gobierno nacional, que incluye la construcción de miles de kilómetros de rutas, autopistas y autovías, y en el que trabaja "codo a codo" con instituciones financieras de China para acelerar las obras.
Luego de China, Macri arribará a Japón, donde también tiene prevista su primera visita de Estado, entre el 18 y el 20 de mayo, y un encuentro bilateral con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien ofrecerá una comida en honor al presidente y la primera dama, según informó la cancillería argentina.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -