La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a familiares de soldados caídos y veteranos de Guerra, el presidente habló de "diálogo, confianza y el respeto al derecho internacional" como herramientas para recuperar la soberanía de las Islas.
Al encabezar el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Mauricio Macri sostuvo que "el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas es un reclamo legítimo e irrenunciable, que nos une a todos los argentinos más allá de nuestras diferencias".
Durante un acto en la Residencia de Olivos, donde se descubrió una placa recordatoria, el jefe de Estado señaló que para avanzar en ese objetivo hay que "construir consensos que trascienden los gobiernos", y aclaró que lo hará "apelando a las herramientas del diálogo, la construcción de confianza y el respeto al derecho internacional".
"Es un proceso más largo de lo que nos gustaría", reconoció el Presidente, pero dijo que se trata de "la mejor manera de honrar a nuestros héroes".
Macri afirmó que seguirá "en este camino para cumplir con el mandato imprescriptible que establece nuestra Constitución Nacional", que ratifica la soberanía argentina en las islas. "Es nuestra responsabilidad, nuestro deseo y nuestro derecho".
En el acto, estuvo acompañado por autoridades militares, funcionarios, familiares de soldados caídos y ex combatientes, algunos de los cuales descubrieron la placa recordatoria junto al Presidente.
El mandatario destacó también el Plan Humanitario destinado a identificar a los 122 soldados enterrados en el Cementerio de Darwin, que ya lleva 112 reconocimientos positivos.
"Pudimos empezar a saldar una deuda muy dolorosa que teníamos con nuestros héroes y sus familias", dijo Macri, que recordó que el plan "tiene muchos años", pero recién en 2016 empezó a "alcanzar resultados".
"Esperamos que después de tantos años de angustias, falta de respuestas e incertidumbre, este paso que dimos juntos ayude a las familias a cerrar heridas", expresó sobre el tema.
Y consideró que los logros obtenidos demostraron "que si estamos unidos con objetivos claros y sin mezquindades, los resultados llegan".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -