La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una semana después del triunfo electoral del oficialismo, el presidente Mauricio Macri presentó su plan de reformas en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El anuncio tuvo como eje principal el planteo de los cambios tributarios, previsionales y laborales que apuntan a reducir el déficit fiscal, uno de los desafíos fundamentales del Gobierno.
"Tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder", dijo el mandatario.
"Quiero proponerles tres ejes. El primer eje es sobre la responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos. No podemos seguir gastando más de lo que nos ingresa". "El segundo eje es favorecer el empleo y el tercer eje es reforzar la República y la calidad institucional".
Y agregó: "Lo que llamamos 'responsabilidad fiscal' significa que durante mucho tiempo los argentinos no hemos podido equilibrar el manejo de las cuentas públicas", indicó.
Macri sostuvo que los objetivos fundamentales de las reformas son la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Llamó a bajar el gasto político y comenzar a controlar las cuentas provinciales e insistió en cambiar y reducir impuestos.
Los 3 ejes de Macri:
— filo.news (@filonewsOK) 30 de octubre de 2017
- la responsabillidad fiscal, inflación e impuestos
- favorecer el empleo
- la república y la calidad institucional
Macri le pegó al Kirchnerismo al asegurar que "recibimos un Estado con un déficit alto, insostenible en el tiempo" y dijo que su Gobierno está "bajando la infalción". "La inflación de este año será la más baja desde 2009", auguró.
"Quiero proponerles un compromiso de todos para que nunca más volvamos a tener inflación", e insistió: "Mañana vamos a plantear una propuesta de reforma tributaria".
Entre los principales proyectos de la segunda etapa de su gobierno mencionó "terminar" con la pobreza. "Es inadmisible que en un país con las condiciones estructurales que tiene haya tantas personas en la pobreza", lamentó, y recalcó que "la riqueza es la fuerza emprendedora de los argentinos".
"Somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre, estamos sentado la bases para desarrollarnos", celebró. Además, exhortó a todos los presente a "decirnos la verdad, rechazar la violencia, buscar el diálogo y la paz".
Macri consideró que sin estas reformas, "no habrá sustentabilidad pública, ni inversiones, ni seguridad jurídica, ni competitividad empresaria, ni salida de la pobreza ni igualdad social" y aseguró que "hay que mirar el futuro y no los fracasos del pasado".
"No se tratar de ajustar o sacar, sino poder poner, de ceder en algo, para que gane el conjunto de la sociedad", afirmó.
Por otra parte, dijo que detrás del "miedo al cambio hay una mirada reaccionaria y conservadora". "Es mentira que hay alguien que quiere perjudicarnos" dijo para defender las iniciativas económicas e institucionales. "Podemos decir con entusiasmo que los argentino maduramos", remarcó.
"Tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tiene poder, y no solo hablado de la política. Y tenemos que hacerlo en confianza, sin doble discursos, abandonando etiquetas para que ese diálogo fluya", aseveró.
"No hay más lugar para las estafas. Queremos un país en el que la corrupción sea intolerable", indicó.
"Las reformas en las que queremos avanzar necesitan que cada uno esté dispuesto a ceder un poco", dijo el Presidente. "Estoy acá para pedir que cada uno haga su aporte", apuntó.
Para finalizar, Macri pidió trabajar "por una Argentina sin distinciones ni privilegios, pero con oportunidades para todos".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -