La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de dos días de tormenta financiera, devaluación de la moneda y remarcación de precios el presidente anunciará las políticas económicas a tomar.
El objetivo será aliviar la situación de las pequeñas y medianas empresas además de paliar la crisis para los sectores de ingresos medios y bajos. Con respecto a la fuerte devaluación del peso en el comienzo de la semana se espera algún acuerdo con empresas para tratar de compensar el shock inflacionario.
Se rumorea que tendrán que ver con la suba en el mínimo del impuesto a las Ganancias, beneficios para jubilados y pensionados, créditos para las pymes y facilidades de pago para impuestos.
También se decía que los fondos saldrían de aumentar las retenciones, aunque el propio ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, negó cualquier modificacion: "En el anuncio de medidas que prepara el Gobierno, no se contempla el aumento de los derechos de exportación", subrayó.
De dónde saldrán los fondos es una buena pregunta ya que, dado el acuerdo con el FMI, el Tesoro está acotado en otorgar mayores partidas por esta razón es que se analiza de donde obtener fondos adicionales.
A las 9.30 se transmitira un mensaje grabado de #Macri sobre las medidas economicas. Se espera algo de autocritica. Los detalles (numeros) los daran mas tarde los ministros. Veremos...
— Javier Lanari (@javierlanari) August 14, 2019
En tono con el discurso del presidente el Lunes, después de que cerraran los mercados, las medidas parecen incentivos a recuperar votos y evitar que el Frente de Todos gane en primera vuelta para llegar al balotaje y mantener la disputa hasta noviembre.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -