El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva acusó esta noche a la principal cadena de televisión privada del país, la TV Globo, de ser la "estimuladora de odio en Brasil", luego de que dos vehículos de su caravana por el sur del país fueran baleados por, según dijo, "nazis y fascistas".
En un discurso en el que fustigó a la operación Lava Jato por su condena a prisión por corrupción, Lula también aprovechó para anunciar que procesará a Netflix por las "mentiras" de la nueva serie "O Mecanismo", del director brasileño José Padilha, contra su persona y su Partido de los Trabajadores (PT).
"El propagador de odio en Brasil se llama TV Globo y gran parte de la prensa fue connivente con el odio que diseminaron en este país", dijo Lula en el centro de Curitiba, capital del estado Paraná, en el sur del país.
La conmoción nacional generada por el ataque a balazos contra la tradicional caravana de Lula, precandidato del PT y favorito en los sondeos, marcó el tono del discurso final, en Curitiba.
Mientras su simpatizantes exhibían pancartas contra el juez Sérgio Moro, que tiene la sede de la operación Lava Jato en Curitiba, Lula hizo un repaso de la caravana y de la hostilidad de seguidores del precandidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro.
Eu nunca tive tanta vontade de voltar, pra provar a essa gente que educação não é gasto, é investimento. Por isso vamos fazer mais universidades, mais escolas técnicas #LulaPeloSul #LulaPeloParaná
— Lula pelo Brasil (@LulapeloBrasil) 29 de marzo de 2018
Bolsonaro estuvo hoy unas horas en Curitiba y en un acto simuló ejecutar en la cabeza a un muñeco inflable de Lula.
Lula se encuentra en una situación de extrema fragilidad institucional ya que, como fue condenado en dos instancias, puede ser inhabiltiado en agosto por la justicia electoral.
El miércoles próximo se define si irá preso o no, ya que el Supremo Tribunal Federal debe tratar un hábeas corpus en el cual el expresidente pide que se respete el principio constitucional de perder la libertad una vez agotada todas las instancias.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -