El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de Brasil salió de la cárcel tras 579 y este sábado acompañó al histórico rubro que supo dirigir años atrás donde le apuntó a Bolsonaro y a Moro.
A menos de un día de haber recuperado la libertad por orden de la justicia, Lula Da Silva se volvió a presentar de manera pública y lo hizo en el sindicato metalúrgico, aquel que lo acobijó en el medio de las investigaciones de Moro sobre los casos de corrupción, y este sábado volvió para hablar de todo.
"Queridos compañeros, ustedes no tienen dimensión de lo que significa el día de hoy para mi", comenzó el discurso de Lula, que comenzó con un mensaje a sus seguidores. "Muchos de ustedes no querían que yo fuera preso el día 7 de abril del año pasado. Yo tuve que persuadirlos del papel que tenía que cumplir", afirmó. "Si hubiese salido de Brasil, sería tratado como un fugitivo".
O Bolsonaro tem que entender que foi eleito pra governar para o povo brasileiro e não para os milicianos do Rio de Janeiro.
— Lula (@LulaOficial) November 9, 2019
Luego apuntó sus críticas a Sergio Moro, juez de la causa de Lava Jato que encarceló a Lula, pero principalmente a Jair Bolsonaro. "Cuando me fui de aquí tenía una misión. Estuve solo y durante 580 días me preparé. Me preparé para no odiar a mis torturadores. Dormí con la conciencia tranquila".
"Aquí estoy: libre como un pájaro. Duermo con la tranquila conciencia de un hombre justo y honesto. Dudo que el Bolsonaro duerma con la conciencia tranquila. Dudo que su ministro destructor de sueños del pueblo brasileño duerma bien", retrucó el ex mandatario en un discurso que levantó temperatura.
"Y quiero decirles: he vuelto. Quiero luchar para hacer realidad el sueño del pueblo brasileño. Eso es tener un trabajo, tener ingresos, poder estudiar, hacer una churrasquito y una cachacinha el fin de semana", y remarcó "No hay nadie que arregle este país si no quiere arreglarlo. No podemos permitir que estos milicianos (partido de Bolsonaro) eliminen nuestro país".
Por último destacó que volverá para las próximas elecciones presidenciales y afirmó: "Si trabajamos bien, en 2022 el llamado ala izquierda del que Bolsonaro tiene tanto miedo derrotará a la ultraderecha en ese país".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -