Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expresidente brasileño Lula da Silva, entregó a la Justicia su pasaporte a través de sus abogados, después de que un tribunal le prohibió salir del país por su condena a prisión por corrupción.
El documento de Lula fue entregado en un tribunal de Sao Paulo por miembros de su equipo de defensa en cumplimiento de una orden dictada por un juez de Brasilia. Dicha autoridad alertó sobre la posibilidad de que el expresidente no regresara al país tras un viaje que tenía planeado para este viernes a Etiopía.
Lula iba a viajar para participar de un evento sobre el combate al hambre en el mundo organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se celebra en Adis Abeba, en el marco de una Cumbre de la Unión Africana.
Sin embargo, después de que este miércoles un tribunal de segunda instancia ratificó y amplió de nueve a doce años la pena dictada contra Lula por un juez inferior, una corte de Brasilia prohibió que el expresidente abandone Brasil.
El juez Ricardo Leite indicó que "es público" que "algunos aliados políticos del expresidente, que buscan politizar los procesos judiciales, han pensado hasta en un eventual pedido de asilo" en otro país.
Según el juez, los viajes internacionales de Lula, sobre todo a países "que no tienen tratados de extradición con Brasil", como es el caso de Etiopía, "merecen un tratamiento diferenciado".
El Partido de los Trabajadores (PT) ratificó este jueves a Lula como su candidato a presidente para las elecciones de octubre próximo, a pesar de su complicada situación jurídica. Sin embargo, las leyes brasileñas impiden que una persona que ha sido condenada en segunda instancia se postule a un cargo electivo.
La posible impugnación de la candidatura de Lula sólo puede ocurrir a partir del 15 de agosto, cuando vence el plazo para la inscripción de candidatos en el Tribunal Superior Electoral, que tendrá la última palabra sobre el asunto.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -