El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, aseguró hoy que la crisis cambiaria "es lo mejor que nos pudo haber pasado", y reconoció que es necesario terminar "lo antes posible" con las Lebacs.
"Yo creo que de mediano y largo plazo no hay mal que por bien no venga. Es lo mejor que nos pudo haber pasado. Esto nos obligó a ir a pedir el crédito al Fondo Monetario, que nos da mucho mayor certidumbre, particularmente con el financiamiento", puntualizó el funcionario.
Caputo garantizó que el FMI "no nos pide ninguna depreciación real de la moneda. Sí está contento con la política de tener un tipo de cambio flotante para absorber shocks". "El FMI no pide ningún nivel tipo de cambio en particular, coincide con que flote", recalcó.
Además, explicó que los flujos de dólares "están más equilibrados de lo que el mercado demuestra. Pero lo que pasa es que cuando el mercado va para arriba o para abajo, se dirige sólo hacia un lado, y eso tienta más a la especulación".
"Cuando sube, el que tiene dólares los guarda más. Y el que tiene que comprar se lanza de lleno. Claro que hubo especulación en muchos actores. Pero eso es válido y natural. Es parte de los mercados", añadió.
Con respecto a la última licitación de Lebacs, Caputo evaluó: "salió mejor de lo que estimábamos. Calculábamos 50% de renovación y fue 60%. Sabíamos que muchos bancos se iban a pasar a Leliq, también tenemos el bono que se lanzó el lunes y que ya empezamos con la cancelación de las Letras Intransferibles y las Lebac del Banco Central".
El funcionario resaltó que la "meta" es cancelar las Lebacs "en tres años", aunque su objetivo "es terminar lo antes posible"
En cuanto a la tasa de política monetaria, dijo: "es significativamente alta pero la circunstancia lo amerita. En los próximos meses lo iremos viendo. Hay una tasa para cada momento".
Además, Caputo subrayó que con el "mercado tenemos un diálogo regular. Conocemos su lenguaje, como piensan y reaccionan. Me resulta fácil imaginarme cómo lo harán de acuerdo como las medidas que vamos a anunciar".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -