El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
8908_sq.png?w=1024&q=75)
Ruta 2: dos personas fallecieron tras un choque e incendio de un auto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca se pronunció al respecto de la intervención y eventual expropiación de la firma Vicentín.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, ratificó que “no está en duda” la intervención por 60 días a la cerealera Vicentin “mientras se discuten los términos de la expropiación”.
En diálogo con El Destape radio, el funcionario remarcó que “la exportación de granos es un área estratégica y que esté en manos argentinas es de absoluta importancia”.
En este sentido y a tono con lo planteado por el Presidente Fernández, consideró relevante la necesidad de preservar una empresa que opera casi 10% del comercio exterior de granos del país.
A su vez marcó el peso de que Vicentin “quede en manos argentinas, ante el riesgo concreto de que la empresa se venda a precio de quiebra y la altísima chance de que la Argentina pierda una compañía de relevancia económica y simbólica”.
De igual manera, el ministro precisó que la decisión de intervenir la firma “está libre de sospecha de ser no racional o arrebatada”, dado que el objetivo es el de preservar las fuentes de trabajo dentro del capital nacional, mientras YPF agro “va a dar garantía de una gestión eficiente, como mostró en los hidrocarburos y la provisión de insumos agropecuarios”.
“La soberanía alimentaria no es una idea abstracta, sino un concepto adoptado por casi 200 países en el marco de la FAO (Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)", afirmó.
“Se trata del derecho de los pueblos a garantizar la alimentación de sus ciudadanos con las pautas culturales y las necesidades de salud de un derecho humano esencial”, sintetizó Basterra.
En último término, resaltó en este sentido que “tener un instrumento que pueda garantizar la provisión de alimentos de manera sostenida en cantidad y calidad, de acuerdo con la libre elección de sus ciudadanos, es un derecho que vamos a acompañar en cada una de nuestras decisiones”.
Al respecto de la garantización de satisfacer las demandas de ciertos productos, Basterra dio cuenta de que "a partir de un acuerdo consensuado con las empresas molineras y exportadoras se ha autoregulado la exportación, para garantizar la harina que se demanda para consumo interno, de aquí al enlace con la nueva cosecha, y los envíos al principal mercado, que es Brasil”.
“Ahí es donde una empresa de esta naturaleza (Vicentin) puede ser parte de una estrategia de garantizar la soberanía alimentaria; es decir, que en la mesa de todos los argentinos no falte el pan a partir de un aprovisionamiento equilibrado al mercado interno”, cerró el titular de la cartera.
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -