La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en conferencia junto a su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Este martes por la mañana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que aquellos turistas que visiten a la Argentina podrán vacunarse contra el COVID-19.
Así lo indicó en conferencia junto a su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, al dar a conocer nuevas aperturas sanitarias e informar sobre los avances de la campaña de inmunización.
Según indicó, este nuevo avance en la campaña de vacunación se da en el marco de dos estrategias que delinean la "mirada" que tienen desde el Gobierno respecto a que "recién vamos a poder avanzar y dar vuelta la página de la pandemia" cuando todos los países puedan vacunar a su población.
La primera de ellas consiste en un trabajo junto a las jurisdicciones que tienen puntos de frontera con los países limítrofes, como Formosa con Paraguay, Salta y Jujuy con Bolivia, para poder inmunizar a las personas en dichos puntos.
Mientras tanto, dado que "tenemos suficiente stock de dosis para poder vacunar a todos los argentinos y argentinas en todas las etapas de la vida", se avanzará en la inoculación de turistas, "fundamentalmente menores de 18 años", que son quienes tienen permitido el ingreso al país sin vacunación previa.
Por su parte, Lammens amplió el anuncio y dio a conocer que se va a eximir a los turistas que vengan a la Argentina de que entreguen un PCR "a los cinco, siete días" y que sólo se les pedirá esquema completo de vacunación y un PCR negativo 72 horas de la entrada. Además, los menores de 18 años que ingresen a la Argentina no deberán hacer cuarentena.
"Esto es posible gracias a la gran cantidad de vacunas que consiguió la Argentina gracias a la gran gestión que hizo el Gobierno nacional en ese sentido", señaló el ministro. "Tenemos una expectativa enorme con lo que va a suceder con el turismo receptivo en los próximos meses. Sabemos que, cuando vienen turistas, significa más trabajo, significa comercios llenos, significa más reactivación, significa consolidar algunos de los números que vamos a estar conociendo en estos días en términos de recuperación de la actividad económica".
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -