El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia porteña comenzó a utilizar una idea renovadora que podría ser la solución al problema de los trapitos en la Ciudad de Buenos Aires. Quienes sean encontrados ejerciendo esta actividad en la vía pública serán obligados a realizar tareas comunitarias en hospitales o iglesias.
Después de un año de acumular actas policiales y denuncias de vecinos, varios trapitos reincidentes fueron enviados a distintos lugares a trabajar para evitar juicios.
Esta es la primera acción directa y masiva contra los cuidacoches porteños. Fue una idea de la Unidad Fiscal Norte, una de las cinco unidades que integran la Fiscalía de la Ciudad, y se estuvo trabajando desde enero de 2016.
Eventos deportivos o musicales son los lugares más atractivos para los trapitos. Desde enero de 2016, el organismo recopiló 3.218 denuncias e inició 1.045 casos.
154 personas habían llegado a tener hasta 50 actas, es decir, se los intimaba pero luego volvían a pedir dinero para cuidar vehículos en la calle.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -