Los porteños pagan los alquileres “más caros de la historia”
Destinan ya más de la mitad de los salarios a la locación de departamentos. Otro 25% de los ingresos va a las expensas. Cuáles son los barrios más caros y cuáles los más accesibles
Un estudio realizado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a partir de avisos de oferta de departamentos en alquiler, reveló que el precio del metro cuadrado es de $ 282,52 en promedio.
Así, la renta mensual de un monoambiente alcanza un valor de $ 9.491 y en el caso de un tres ambientes el monto promedio es de $ 17.141.
Según los datos, el ingreso promedio de los habitantes de la ciudad es de $ 18.367. Considerando ese monto es que se advierte que los porteños duplican la media histórica y destinan ya el 52% de sus salarios al pago de los alquileres en el caso de los departamentos de un ambiente. Es el porcentaje más alto de los últimos 100 años.
El relevamiento, a cargo del Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría del Pueblo, fue hecho en los diez barrios porteños con mayor oferta de viviendas en locación, de entre uno y tres ambientes.
Monoambientes, los más caros
El informe muestra también que, en proporción, el alquiler de monoambientes está por encima de los de dos y tres ambientes. El precio del metro cuadrado en el caso de departamentos de un ambiente está en $ 303,97 en promedio; dos ambientes en $286,10 y en tres ambientes $ 256,03.