Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"No adherimos al paro del 25 de septiembre".
Bajo ese título es que los representantes de las organizaciones justicialistas comunicaron el rechazo al paro general que está teniendo lugar a lo largo y ancho de la República Argentina.
“Los gremios que integramos las 62 no vamos a adherir al paro del martes porque consideramos que tenemos que seguir por la vía del diálogo con el gobierno nacional y que no estamos en condiciones de avalar una medida de fuerza de tal magnitud"
El comunicado lo firman Ramón Ayala (pertenece a la Uatre, gremio de trabajadores rurales), José Ibarra de la Federación Nacional de Conductores de Taxis y Alejandro Poli parte de uno de los sindicatos de remiseros.
En una entrevista radial brindada al programa Crónica Anunciada, el sindicalista de la federación de Taxis Ibarra fue consultado sobre su rechazo a las medidas de hoy y dejó las siguientes testimoniales:
”Estamos en una lucha contra Uber y días como los de hoy alientan el uso”
”Todos los que hoy tocan el bombo son estatales a los que les pagamos nosotros para cortar la calle”

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -