La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un estudio de Google y Unicef, Argentina es el país de la región donde más temprano se les otorga un celular.
Google y UNICEF presentaron los resultados de dos relevamientos sobre el uso de la tecnología y la seguridad en línea, uno realizado por Google entre madres, padres y docentes; y otro de UNICEF sobre cuál es la percepción de los y las adolescentes. Los datos muestran que 9 de cada 10 adolescentes y adultos consideran que la seguridad en Internet y la ciudadanía digital deben enseñarse a todos los chicos y chicas en Argentina, porque coinciden en que necesitan tener fuertes habilidades digitales para tener éxito navegando en Internet.
A partir de datos de @UReportAr relevamos las percepciones de los y las jóvenes sobre su seguridad en internet.
— UNICEF ARGENTINA (@UNICEFargentina) February 11, 2020
Podés escribir la palabra CYBERBULLYING acá �� https://t.co/iPECku95uJ y contribuir a la encuesta#TuVozImporta��#DíaDeInternetSegura. https://t.co/ZazuwrpOoK pic.twitter.com/R0EWiUso0a
Entre los datos más llamativos se destaca que en Argentina reciben el celular a una edad muy temprana, más que en ningún otro país de la región (9.1 años promedio) El 46% de los casos los niños empiezan a pedir el dispositivo a los 7 años o menos.
De acuerdo a los datos relevados, más del 65% de los adultos considera que tiene conocimientos sobre seguridad en Internet para hablar con confianza con los y las adolescentes y 6 de cada 10 familiares afirmó intervenir lo suficiente para mantenerlos seguros en línea. Los chicos y las chicas entrevistadas por UNICEF coinciden con sus padres y madres. Sin embargo, los y las docentes señalan que las familias necesitan más información y deberían intervenir más.
Para su reporte, Google entrevistó a 600 adultos (entre madres, padres y docentes) en tanto Unicef encuestó a 560 jóvenes de entre 13 y 19 años de todo el país.
Del cruce de ambos informes se desprende que para los adultos el contenido inapropiado y ciberbullying son los temas que más les preocupan sobre la seguridad en línea, en tanto para los adolescentes la privacidad y la seguridad de la información encabezan el ranking.
�������� Levante la mano #QuiénDiceQue sabe lo suficiente sobre seguridad e internet para hablar con confianza…
— Google Argentina (@googleargentina) February 11, 2020
¿Y los chicos, @unicefargentina? �� #SaferInternetDay #UserPower pic.twitter.com/6jNX710nQh
Sobre este último punto, la mitad de los jóvenes manifestaron haber experimentado alguna situación negativa en internet y casi el 20% se sintió expuesto a material inadecuado.
Por otra parte, el 64% de los adolescentes consideran que sus maestros no están haciendo lo suficiente para mantenerlos seguros en internet, mientras que 7 de cada 10 docentes evalúan que sí lo hacen.
En ese punto, durante el último año, casi 6 de cada 10 docentes habló menos de 4 horas con sus estudiantes sobre seguridad digital, de acuerdo con los relevamientos.
En tanto, dentro de los hogares, 6 de cada 10 familiares afirmó intervenir lo suficiente para mantener a los y las adolescentes seguros en línea. Según la encuesta de Unicef, los jóvenes coinciden con esa percepción aunque señalaron que las familias necesitan más información y deberían intervenir más.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -