La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las fuerzas independentistas conservaron la mayoría en el Parlamento regional de Cataluña tras las elecciones que se realizaron el pasado jueves 21 de diciembre, en esa comunidad autónoma española.
Con un récord del 81% de participación, unos 5,5 millones de catalanes se hicieron escuchar en las urnas para elegir al nuevo Parlamento autonómico y restablecer la legalidad constitucional después de que esa Cámara regional aprobara una declaración ilegal de independencia.
Según los resultados oficiales provisionales, la suma de los tres partidos que defienden la independencia (Junts per Cataluya (JxCat), Esquerra Republicana (ERC) y los antisistemas de la CUP,) sumaron 70 escaños, dos por encima de la mayoría absoluta.
Curiosamente, el gubernamental Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy fue el más castigado en las urnas ya que obtuvo un importante retroceso en relación a los comicios de 2015, pasando de once a tres escaños.
"Hemos mantenido la legitimidad de la institución y la continuidad histórica. La república catalana ha ganado a la monarquía del 155. Que tomen nota, que lo escuchen bien, el Estado español ha sido derrotado", afirmó el expresidente catalán Carles Puigdemont.
A pesar de los resultados de las elecciones, el Ejecutivo de Mariano Rajoy mantendrá la aplicación del artículo 155 de la Constitución, por lo tanto, seguirá al frente de la administración catalana hasta que el nuevo Parlamento designe un presidente y éste conforme su equipo de Gobierno.
Sólo cuando uno de los candidatos logre los apoyos necesarios para convertirse en el nuevo presidente regional será cuando el 155 deje de tener efecto, según el acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -