El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de tres meses del último encuentro, la Provincia y los gremios docentes volverán a sentarse en la mesa de negociaciones para retomar la paritaria.
La reunión, que tendrá lugar desde las 17 fue convocada por María Eugenia Vidal tras un fallo judicial adverso. Los docentes bonaerenses reclamarán un aumento salarial del 30% para este año, más una cláusula gatillo.
La última reunión tuvo lugar el pasado 20 de abril. En aquella oportunidad, el Gobierno bonaerense ofertó un 10% para el primer semestre y se comprometió a reabrir la paritaria en julio; también incluyó en la propuesta un plus por presentismo.
La reapertura de la paritaria llega tras varios paros y jornadas de protesta de los gremios docentes, pero fundamentalmente luego de un fallo judicial que le ordenó a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires retomar la discusión con los sindicatos en un plazo máximo de cinco días.
Los gremios advirtieron que si el resultado de la reunión no es positivo, no se retomarán las clases tras el receso invernal. "Todos los sindicatos tenemos votadas medidas de no inicio para después del receso escolar. Esto queda supeditado a lo que ocurra el 23", avisaron en un comunicado.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -