La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes ratificaron el paro de hoy en las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires para exigir un aumento superior al 15% y cláusula gatillo.
La gobernadora María Eugenia Vidal, a través de su ministro de Economía, Hernán Lacunza, mantuvo en la “nueva” propuesta el techo del 15% de aumento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo.
El único agregado fue otro ítem no remunerativo, que no se suma al salario básico, y que, según los gremios, representa 80 pesos más por mes. La propuesta fue rechazada por los docentes, y hoy van al paro.
En la sexta negociación, la oferta presentada ayer por el Gobierno consistió en un 7% desde enero, un 4% desde mayo y un 4% desde setiembre. Se mantuvo como parte del paquete 6 mil pesos de presentismo por año y 3 mil de capacitación.
Ante la confirmación del paro, Vidal cuestionó a los maestros y anunció que la semana que viene la provincia pagará un 5% de incremento, a cuenta del futuro acuerdo paritario.
Junto con los docentes, hoy también paran los trabajadores estatales de ATE, los de la salud de Cicop y los judiciales.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -