Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio docente SUTEBA salió al cruce de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, luego de su aparición el sábado por la noche en el programa de Mirtha Legrand.
Así sucedió luego de que la mandataria provincial acusara a los sindicatos bonaerenses de "tener la decisión de no acordar" con las autoridades locales para solucionar el conflicto salarial que derivará en un nuevo paro el próximo miércoles.
Para la secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán, la consideración de Vidal "subestima la caracterización que hacen los gremios de la realidad con relación al impacto de la política económica" y aseguró que los dirigentes "representan a trabajadoras y trabajadores".
"La semana pasada hicimos asambleas por escuelas y los docentes volvieron a rechazar el techo salarial del 15 por ciento, volvieron a afirmar que quieren un salario digno", argumentó Almazán.
En ese sentido, subrayó que los maestros pidieron que "la propuesta contuviera proyecciones más reales del proceso inflacionario".
La principal crítica de los gremios se concentra en la idea de que la gobernación tiene la "decisión política de dilatar el conflicto salarial y ponerle techo a las paritarias".
En ese contexto, la gremialista consideró que la propuesta del 15% "intenta maquillar un relato sobre la política económica porque modificar ese porcentual sería reconocer que las decisiones políticas nos conducen al crecimiento de la pobreza", fustigó.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -