La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El adicional reconoce al trabajo educativo en áreas alejadas o conflictivas, pero por ahora solo se aplica en instituciones de gestión pública.
Los representantes de SADOP -gremio que agrupa a docentes de escuelas privadas- están reclamando una audiencia con el Director General de Escuelas Jaime Correas. El principal pedido del sindicato es que se revea la inclusión de estos trabajadores en el ítem zona.
Se trata de un adicional que puede representar un incremento importante en el salario de los educadores. La titular de SADOP, Ester Linco Lorca, dijo que “excluir a los docentes privados del ítem zona es un acto discriminatorio” .
“Necesitamos evaluar en conjunto qué colegios hay que recategorizar, ya que es necesaria una equiparación salarial para nuestros trabajadores” Ester Linco Lorca
Sin embargo Jaime Correa, el Director General de Escuelas, opinó que el reclamo no tiene lugar porque “por ley no corresponde” y anticipó una respuesta negativa. “Hay muy poquitas escuelas privadas que tienen ítem zona y lo seguirán teniendo. Pero se le contestará al sindicato de acuerdo a lo que marca la ley”.
El pago por zona se instauró en el año 1984, con el objeto de reconocer a aquellos trabajadores de la educación que se desempeñan en contextos alejados o conflictivos. Recientemente se recategorizaron los montos. No obstante, los educadores que trabajan en la gestión privada nunca han podido acceder al beneficio, salvo casos aislados.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -