El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del paro por 48 horas, las negociaciones salariales entre el Gobierno y los gremios docentes parecen no llegar a un acuerdo. El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que “más de la mitad de los docentes trabajó” durante la medida de fuerza.
Al mismo tiempo, desde la provincia de Buenos Aires, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, dijo que “no hay dinero para hacer una oferta superior” al 15%.
El gobierno porteño convocó a los maestros del distrito para continuar hoy la paritaria, pero también indicaron que mantendrán su oferta en el 12%.
En tanto, la CTERA señaló que la huelga mantuvo una alta adhesión, del 85%. Desde el Gobierno aseguraron en cambió que el paro fue flojo y que el martes la adhesión cayó.
En la Ciudad de Buenos Aires, la administración de Horacio Rodríguez Larreta estimó que ayer no dio clases el 36% de los maestros. En la provincia de Buenos Aires, aseguraron que ayer la adhesión al paro cayó diez puntos, de 47 al 37%.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -