La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reloj marca las 10 de la mañana. Familias y pacientes se acercan al kiosko. Se vende de todo: galletitas, bizcochuelo, y también un poco de café caliente. Antonio Barrera no deja de moverse de acá para allá: para ellos, cada minuto vale dinero.
La crisis en la salud pública impactó en el Hospital Posadas, donde despidieron a más de 600 trabajadores. Muchos de ellos decidieron salir a la calle para pedir por su reincorporación; pero, mientras tanto, para poder subsistir crearon el puesto dentro del hall del Hospital.
"Querían que pasemos a trabajar de 10 a 12 horas. Eso es ilegal, está fuera de convenio, es insalubre, y además es peligroso para los pacientes"; con estas palabras, Barrera explicó en diálogo con Filo News que el conflicto inicial estuvo ligado a una decisión que, para ellos, no tiene argumentos sólidos.
"Nosotros fuimos a la justicia, por lo que nos descontaron hasta el 80% de nuestro salario. Ahí instalamos el kiosko, y hoy es un medio de protesta y lo que permite llevar plata para comer", continuó.
Según definió el gremio de CICOP, el puesto representa una "respuesta para obtención de fondos por parte de un núcleo de enfermeros del turno noche para solventar gastos mínimos".
Según declaró Barrera, a partir de las 6:30 de la mañana comienzan a atender hasta las 12 horas; luego, hay un recambio de turnos hasta las 17.
Los encargados del lugar fueron, en un comienzo, los trabajadores despedidos del turno noche. Luego, se sumaron más personas que trabajaban en otras áreas.
Barrera fue uno de los mayores afectados por la situación. "Se me hace difícil conseguir otro trabajo", declaró. Además, explicó que acumuló nada más ni nada menos que 32 años de experiencia en su sector, de terapia intensiva, y que hoy no consigue otro trabajo.
"Mi último sueldo fue en junio del año pasado, donde cobré 23 mil. Ahora, con el kiosko recaudo 600 por día más o menos"; afirmó.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -